Cómo saber si eres una persona Workaholic

¿Cómo saber si eres una persona Workaholic? ¿Quieres trabajar aún fuera de tu horario laboral? ¿El trabajo representa el centro de tu vida? Si generalmente descuidas a la familia, ocio, vida social y lo pones en un segundo plano ¡Alerta!. Muchas personas que son Workaholic se habitúan a llevar el trabajo a casa para culminarlas por la noche o los fines de semana, son personas irritables o insatisfechas cuando están fuera de su área laboral. A continuación, conoce si eres un Workaholic.
1. Cumples un horario regular y adecuadamente
Algunos tienden a decir: Sé mi hora de entrada, pero no sé a qué hora salgo, o algunos tal vez dicen llego a tiempo a mi hora de entrada y rara vez y otras que dicen no puedo llegar a tiempo, pero fielmente me voy al final de la jornada.
2. Acostumbras quedarte después de la hora de salida
Muchos usan los términos, no puedo dejar nada incompleto antes de mi hora de salida, o también otros piensan en hacer las cosas sólo si es necesario para finalizar algunas cosas, como también están los que dicen termina mi horario de trabajo y me voy de inmediato aunque no tenga nada que hacer
3. Si piensas permanentemente en asuntos de trabajo aun cuando no estás en horario laboral
Si eres de los que no puede evitar pensar permanentemente en asuntos laborales y constantemente quieres hacer las tareas pendiente, entonces eres un Workaholic.
4. Eres una persona Workaholic si frecuentemente te llevas trabajo para terminar en casa
Debes verificar si regularmente hay algunas tareas que terminas en casa, o si en ocasiones cuando lo consideras muy importante. Lo recomendable es que nunca lleves trabajo a tu hogar.
Analiza en qué lugar de los cuatro mencionados te encuentras, si estás entre el número tres y cuatro debes examinarte y mejorar tu actitud porque afectará tu vida emocional y social.
Es importante que cumplas con tus responsabilidades laborales, pero no es sano llevar el trabajo a la casa. Si sientes que eres una persona Workaholic es hora de tomar tiempo para dedicarle a la familia, y sobre todo, a ti mismo. No olvides la importancia de hacer cosas diferentes que cambie la rutina que llevas.
A Dios le agrada que dediquemos tiempo para cuidar nuestro templo. Si crees que necesitas ayuda, ve a tus pastores y pídeles que oren por ti, busca a Dios y deja que Él te guíe a mejorar tu vida espiritual. No olvides hacer actividades de esparcimiento y recreación, ¡lo necesitas!
Si te gustó este artículo ¡Comparte!

hermoso mensaje. Reconozco que soy workaolic, orare para mejorar. bendiciones un abrazo.
Hola hermana Andrea Rojas, Dios te bendiga. Lo importante es reconocer y mejorar. Un abrazo.